Tarifas móviles para móviles táctiles de última generación
Comparativa actualizada de tarifas de voz y datos de Blogtarifas en el post: Comparativa de tarifas de voz y datos para móviles 3G
Para tener un móvil de última generación con pantalla táctil, organizador, conexión a internet y muchas otras características que muchos usuarios de esos móviles probablemente nunca llegarán a descubrir, una buena alternativa es comprarlo subvencionado a alguno de los tres grandes operadores móviles. Al hacerlo de esta manera se tiene una buena tarifa inicial del móvil. Y dado que para este tipo de móviles se requiere transferir datos para permitir su conexión a internet, hay que considerar el precio de transferencia de los datos para determinar las mejores tarifas móviles. Así que si estáis pensando en comprar un móvil con características avanzadas, seguro que esta comparativa os será bastante útil para determinar cuál es el móvil y la tarifa móvil que más os conviene.
Actualmente los operadores móviles ofrecen varios móviles táctiles de diferentes fabricantes, y para esta comparativa nos hemos concentrado en los tres móviles que más han tenido impacto en el mercado. Los tres móviles que hemos elegido para la comparativa son equipos de última generación: el IPhone, primer móvil de Apple y en exclusiva con Telefónica. El Nokia 5800, primer móvil táctil de Nokia que a partir de mediados de enero estará disponible con Orange (aunque ya lo está también con Telefónica). Y el único móvil Blackberry táctil, el Blackberry Storm en exclusiva con Vodafone. Estos son los principales móviles táctiles con los que cada operador móvil peleará la batalla de los móviles de gama alta. Un segmento muy lucrativo dado que detrás del móvil los operadores venden sus tarifas móviles de transferencia de datos.
Con la siguiente tabla comparamos las principales características de estos móviles. Sólo os mencionamos las características realmente diferenciadoras entre los móviles, para conocer más especificaciones lo mejor es visitar la web de los fabricantes. Como podéis ver las especificaciones técnicas son muy similares, aunque tanto el IPhone como el Blackberry tienen dos debilidades especiales: El IPhone tiene una cámara de apenas 2 mega pixeles, algo muy bajo para su precio, y el Blackberry no tiene conectividad WLAN, algo que puede ser un factor decisivo para muchos usuarios.
Función Movistar/IPhone 3G 8GB
Orange/Nokia 5800 Vodafone/Blackberry Storm
Dimensiones 115,5 x 62,1 x 12,3 mm 111 x 51,7 x 15,5 mm 112,5 x 62,2 x 14,0 mm
Email Sí Sí Sí
Pantalla 3,5 3,2 3,25
Resolución pantalla 480 x 320 640 x 360 480 x 360
Camara 2 mp 3,2 mp 3,2 mp
GPS integrado Sí Sí Sí
Mapas Sí Sí Sí
Banda ancha móvil Sí Sí Sí
WLAN Sí Sí No
Almacenamiento 8 Gb 8 Gb 1 Gb
Los proveedores acompañan estos teléfonos con innumerables posibles tarifas móviles. En la siguiente tabla os enseñamos las mejores tarifas móviles para tener una capacidad de descarga de datos aceptable y no pagar más de 40 € mensuales por voz y datos.
Característica Movistar/IPhone Orange/Nokia 5800 Vodafone/Blackberry Storm
Tarifa Tiempo libre Tarifa plana navegable 60 x 1 a todos
Duración del contrato 24 meses 24 meses 18 meses
Precio en horario reducido 15 cént. establecimiento, 8 cént./min 0* 34 cént por llamada de máximo 1 hora
Precio en horario normal 15 cént establecimiento, 30 cént./min 15 cént establecimiento, 18 cént./min 15 cént establecimiento, 19 cént./min
Límite de datos mensual 1 Gb 500 Mb Sin límite
Cuota mensual/consumo mínimo 25€ de datos más 9€ consumo mínimo en llamadas 29 € cuota 18€ de datos más 9€ consumo mínimo
Precio del móvil 149 € 229 € 339 €
jueves, 3 de diciembre de 2009
lunes, 30 de noviembre de 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3ZQhdZVBCnK5mSNLF7I_BR7HGWv3cct2a3Cr2zumhSPCTMSxznUh3V696bHARCi8qAMLSEFO-2WIPgKG0VFYriA92SbFYyZTy6GL5dyPXbS_ISNXbp8QgqP0CdMEX7n-dM-LDoFKUwnce/s320/nuevo_telefono_Apple_tiene_todas_funciones_iPod_unidas_telefono_movil_ultima_generacion.jpg)
Telefonía móvil de última generación
—————————–
La historia de la telefonía móvil nos remonta hasta 30 años atrás, cuando en 1973 se estableció el primer contacto telefónico con éxito usando un terminal portátil. Esta llamada tuvo como protagonistas a Martin Cooper, un ejecutivo de Motorola, y Joel Engel, un importante ejecutivo de Bell Labs. Como es de esperar viendo los protagonistas de la primera llamada por móvil, el terminal usado fue un Motorola, más concretamente un DynaTAC 800OX.
Todo esto se pudo realizar gracias a nada menos que 15 años de investigación y una inversión de nada menos que 150 millones de dólares. No fue hasta 1983 cuando el DynaTAC de Motorola consiguió la licencia de comercialización. Ese mismo año se monta el primer sistema de telefonía móvil, uniendo las ciudades Americanas de Washington y Baltimore. El funcionamiento de aquella primera tecnología móvil se basaba en el envío por parte del terminal de una señal a las antenas receptoras instaladas en la zona donde se encontraba el usuario del teléfono. En aquellos primeros años, cada antena receptora cubría alrededor de 15 manzanas a la redonda. Estos pulsos eran cursados a una central que procesaba la señal y elegía el mejor canal para concretar la llamada. A medida que el usuario se desplazaba físicamente, la central transportaba la señal de antena en antena, para brindar la continuidad en la conversación telefónica.
El primer terminal móvil del mundo contaba con un peso de nada menos que 780 gramos, lejos de los actuales y ligeros teléfonos con los que contamos en la actualidad. Su precio se acercaba a las 600.000 pesetas de entonces, un precio que los situaba como un artículo de lujo y al alcance de muy pocos bolsillos, todo ello a pesar de su peso y de las dimensiones que presentaba, 33×9x4,5 centímetros, lejos de las características físicas que presentan los teléfonos de hoy en día.
Siemens
Siemens es uno de los fabricantes que cuenta con modelos de avanzada tecnología. Uno de los mejores ejemplos que podemos poner es el SX1, un teléfono que se adecua tanto a un uso profesional como de ocio. Dispone de reproductor de imágenes, cámara de vídeo integrada, lector MP3 y radio FM y puede soportar una cantidad limitada de juegos gracias al sistema operativo Symbian v.6 y al soporte Java.
Este modelo es de los denominados tribanda (GSM 900/1800/1900), con conectividad GPRS de clase 10. Pero además de todo ello cuenta con conexión por Bluetooth, USB y puerto de infrarrojos. Admite envío y recepción de mensajería multimedia, la cual se puede aprovechar con la cámara de fotos que tiene integrada. Como hemos comentado anteriormente, cuenta con dos funciones que le convierten en un teléfono aún más aprovechable en los tiempos de ocio. Se trata de la recepción de radio a través de banda FM y la posibilidad de reproducción de archivos en MP3. En este último caso la ranura de expansión para tarjetas de memoria Multimedia Card es vital de cara a obtener capacidad para almacenar las pistas MP3. Para los momentos de ocio además, es capaz de ejecutar los juegos soportados por la Serie 60 de Nokia o diseñados bajo las especificaciones Java (J2ME), amén de una serie de aplicaciones para empresas entre las que se incluye sincronización local e inalámbrica con un ordenador o PDA.
Nokia
Nokia es la marca que podríamos considerar hoy día elitista. Esta forma de definirla está en consonancia con el pensamiento general de los usuarios y además con la tecnología que aportan sus últimas terminales. Se trata de una de las marcas que más aceptación ha tenido en el mercado desde sus inicios, y desde luego, seguidores los tiene a patadas, usuarios que desde que comprobaron el buen funcionamiento del primer modelo de que disfrutaron, no han querido cambiar de marca.
Ahora mismo disponen de una amplia gama de teléfonos móviles entre los que vamos a destacar como principal exponente el Nokia 6600, quizá uno de los teléfonos más avanzados del momento por no decir el más avanzado. Lo que verdaderamente hace de este teléfono móvil la acreditación de tecnología en estado puro es el sistema operativo que guarda en su interior. Las enormes capacidades que es capaz de desarrollar pasan por un sistema operativo Symbian.
El aspecto externo de este modelo es muy atractivo, pero cuenta con un tamaño lejos de lo que hoy en día se considera un teléfono pequeño, aunque no es menos cierto que todo lo que guarda en su ficha técnica requiere de un mínimo espacio para la circuitería que requiere poseer. Este móvil ofrece todo lo que se le puede pedir a un teléfono: cámara, pantalla a color, soporte de lenguaje java, tarjeta de memoria, funciones de monedero electrónico, internet móvil basada en xhtml y la última versión del sistema operativo Symbian, la 7.0s.
Este terminal es tribanda (GSM 900/1800/1900) y permite además realizar, enviar y recibir fragmentos de video con audio, así como recibir streaming de contenidos de video en los formatos RealVideo y 3GPP. El 6600 ofrece soporte HSCSD y GPRS además de la conectividad local Bluetooth y por infrarrojos. Las aplicaciones (o juegos) pueden guardarse en la memoria interna de 6 MB del teléfono o en una tarjeta MMC que puede ser introducida a través de la ranura correspondiente.
Además de este modelo, Nokia disfruta en la actualidad de otro modelo de gama alta, aunque de los considerados ladrillos. El Nokia 3650 vino a ser el modelo sustitutivo del 7650, pero conserva el mismo e incluso supera el tamaño del inicial, soporta aplicaciones Java, posee un sensor con una resolución de 640 x 480 píxeles, y ofrece la posibilidad de capturar tanto imágenes fijas como secuencias de vídeo. Este móvil es un híbrido entre teléfono móvil y un Palm, ya que ofrece opciones tan interesantes como agenda y organizadores, muy similares a los de una PDA, gracias a la inclusión del Symbian OS, sistema potente que incorporan algunos modelos de Palm y que también incluye su predecesor, el Nokia 7650, que en este campo ofrece unas prestaciones similares. Con este terminal, podremos ver películas y traileres directamente desde internet, mediante acceso WAP o GPRS a la red, con el reproductor Real One, que viene incorporado en el propio sistema operativo.
Tal y como ocurriera en el caso anterior, este modelo viene provisto de los últimos avances tecnológicos en materia de comunicación. Al sistema GPRS se une la posibilidad de sincronización con diferentes elementos por parte del Bluetooth, además de los infrarrojos, de sobra conocidos en los teléfonos de la marca.
———-
Obtenga el informe completo descargando gratis la edición número 30 de MasterMagazine, accesible desde la barra lateral que se ve en esta pantalla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)